Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana es la memoria sentimental de toda una época, un canto a la nostalgia y al recuerdo de unos años de juventud. A través de las vivencias de los personajes se va configurando el retrato de toda una generación: cómo se hablaba de sexo, el amor y el desamor, la relación con los padres, una juventud rebelde y sin preocupaciones. Una generación que vivió el despertar de democracia y la libertad y en la que la mujer empezaba a tener un papel muy importante fuera de casa.
Además, ésta es una novela con banda sonora, ya que a lo largo de sus páginas la música (y las películas) de aquella época acompañan a los protagonistas: Rod Stewart, Leif Garrett, Bee Gees, Bonnie Tyler… Series como Chiripitiflauticos, Bonanza, La casa de la pradera, Colombo, Pipi Calzaslargas.
Sinopsis de la editorial
Teresa, a punto de estrenar la cincuentena, decide recuperar, de casa de sus padres, los pocos muebles de su cuarto de adolescente como una manera de atrapar el tiempo. Al retirar el armario descubre en la pared un póster de Leif Garrett, su ídolo de juventud.
El poder evocador de aquella imagen la traslada al pasado. Teresa comienza así a repasar su vida y la de su grupo de amigas desde los años escolares hasta el momento actual. El destino, las distintas oportunidades de la vida: las aprovechadas y las perdidas; el paso del tiempo y sus estragos; las relaciones de padres e hijos. El recuerdo: las canciones, las películas, el amor y el desamor, los desencantos, los éxitos y los anhelos de los personajes de la novela y sus distintas relaciones de pareja irán creando un espléndido retrato de toda una generación.
EL AUTOR
El autor Ignacio Elguero nació en Madrid el año 1964. Escritor y periodista, ha publicado los ensayos generacionales Al encerado (2011) un divertido e interesante retrato sobre los colegios de los años sesenta, setenta y
ochenta, Los niños de los chiripitifláuticos (2004), un retrato generacional de los nacidos en los sesenta y Los padres de Chencho (2006), sobre esos niños de posguerra, abuelos de hoy. También los libros de poemas Siempre (2011), Materia (Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez 2006), El dormitorio ajeno (2003), Cromos (2000) y Los años como colores (1998). Las antologías de poesía joven 33 de Radio 3 (2004),
Periféricos. 15 poetas (2004) e Inéditos. 11 poetas (2002)
No hay comentarios:
Publicar un comentario