![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhILGc1dhBgUwE1CSX4IVJ4DcbSdVnNxeTNw2yX6EtilwFe7XnQqlYmphVYsif3ZeytT2Ghf98lmkylNg42lfwsDMWQIK84FR6lh3697bpJICQq1BUn7eGYjjlKnO4chZcrXAGYdwRAR08/s400/libro_1335167822.jpg)
La librería ambulante de Christopher Morley es una de esas novelas que te deja un dulce sabor, en la que la amistad, el amor y los
libros, destacan entre todas las
cosas, llena de situaciones entrañables y un paso a la independencia de la mujer,la protagonista que está aburrida de hacer tareas domésticas( no me extraña)y de estar a disposición siempre de un
hombre, en este caso de su hermano . Morley nos introduce en el mundo rural de Nueva Inglaterra a comienzos del siglo XX,
pero sobre todo recrea una historia de
cuento, con un trasfondo moral, cuya acción transcurre en menos de una semana.
Prepárese para entrar en un mundo único y lleno de encanto, donde el tiempo se ha detenido: estamos en la segunda década del siglo XX, en unos Estados Unidos todavía rurales y de paisajes idílicos, donde conviven los viejos carromatos y los novísimos
automóviles; Roger Mifflin, un librero ambulante que desea regresar a Brooklyn para redactar sus memorias, vende su singular librería sobre ruedas (junto a su yegua y su perro) a la ya madura señorita Helen McGill, quien decide, harta de la
monotonía de su vida, lanzarse a la aventura
y recorrer mundo. A partir de ese momento se sucederán los encuentros y los desencuentros, y las más divertidas peripecias se darán la mano con las grandes enseñanzas que proporcionan libros y librero.Desde que este clásico de la literatura norteamericana se publicara en 1917 han sido muchos los lectores seducidos
por su poder evocador, por el reconfortante humor que destila y, cómo no, por su atención a los pequeños detalles: estas páginas huelen a las hogazas de pan recién sacadas del horno; en ellas se siente el viento de otoño en los abedules.
El librero
Régis De Sá Moreira
Demipage
La librería abre ininterrumpidamente los siete días de la semana y se permite la entrada a todo el mundo, incluso a las parejas de enamorados y a los grupos de más de dos personas, aunque son especialmente bienvenidos los fumadores y los solitarios. El principal lema de su excéntrico regente es "no vender basura". ¿Y quién es él para decidir qué es y qué no es basura?, le preguntan algunos clientes. Pues, precisamente, es el librero y con eso le basta. Y el único método eficaz que conoce para asegurarse de "no vender basura" es leerse todos los libros de sus atestadas estanterías.
En El librero Régis de Sá Moreira retrata con una imaginación desbordante la cotidianeidad de un insólito librero; un día a día lleno de encuentros, alegrías, penas, amistades, amores, libros, tisanas y mucha fantasía.
La librería
Penelope Fitzgerald
Impedimenta
Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por "lo que no tiene". Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist.
Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita, de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador.
84 Charing Cross Road
Helene Hanff
Anagrama
Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya queevoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías. 84, Charing Cross Roadpasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico.
El club de lectura del final de tu vida, de Will Schwalbe, es una novela clasificada en la categoría de narrativa extranjera, en la que el autor nos ofrece dos historias de amor en una: la de su relación con una madre que sigue adelante con la fuerza de una locomotora a medida que menguan sus horizontes, y la de su mutua de
No hay comentarios:
Publicar un comentario